En este blog, examinamos las categorías de importación A-G y su función en el contexto de la legislación ecuatoriana.
Categoría A: Documentos y artículos
Este documento proporciona una lista de documentos personales no comerciales, exentos de impuestos, aptos para entregas judiciales, comerciales o bancarias personales, judiciales, comerciales o bancarias.
Ventajas
- Libre de impuestos.
- No requiere documentos de control previo.

Categoría B: Paquetes de Bajo Valor y Peso
Elaborada para envíos cuyo peso no supere los 4 kilogramos y cuyo valor FOB no supere los USD 400. Estos paquetes tienen que ser destinados a propósitos no comerciales y exigen la entrega de una Declaración Aduana.
Consideraciones importantes
- Existe un límite anual de USD 1,600 por destinatario.
- Impuestos: Libre.
Categoría C: Paquetes de Mayor Peso y Valor
Incluye despachos de alrededor de 100 kilogramos y de USD 5,000. Se autoriza la importación de teléfonos móviles (1 unidad por individuo al año fiscal) y piezas de recambio industriales a corto plazo (hasta 200 kg y USD 5,000).
- Advalorem: Dependiendo del producto.
- IVA: 15%.
- Fodinfa: 0.5%.
Nota: Necesita documentos de supervisión previa para productos concretos.
Categoría D: Prendas de Vestir y Calzado
Aplica a artículos textiles y calzado que no se encuentran en la Categoría B. Las entregas no deben superar los 20 kg ni los 2,000 USD.
Impuestos Asociados
- Advalorem: 10%.
- Específico: $5.5 por kg de ropa y $6 por par de zapatos.
- IVA: 15%.
- Fodinfa: 0.5%.
Categoría E: Medicinas y Material Médico
Para medicamentos no comerciales y dispositivos ortopédicos diseñados para individuos con discapacidades.
Ventajas
- Libre de impuestos.
- Requisitos: Receta médica y certificación sanitaria.
Categoría F: Libros y Equipos de Computación
Los libros y equipos de computación están exentos de limitaciones de peso y valor.
Impuestos
- Libros: Solo pagan 0.5% Fodinfa (algunos materiales similares están gravados).
- Equipos de computación: 15% IVA y 0.5% Fodinfa.
Categoría G: Núcleo Familiar de Migrantes
Los migrantes ecuatorianos podrán registrar envíos familiares con límite de 4 kg e igual o menor valor, exigiendo los receptores un tercer o segundo grado de parentesco.
- Requisito Esencial: Certificado de importación emitido por el migrante y anexado a la Declaración Aduanera.
Conclusión
Entender los regímenes de importación facilita la optimización de los envíos y asegura el acatamiento de las regulaciones. Cada categoría satisface requerimientos particulares, simplificando el ingreso de productos al país de forma legal y eficaz. Si requieres más detalles o ayuda, nuestra compañía de correo internacional está disponible para asistirte en hacer que tus envíos arriben sin dificultades.